Características generales y recomendaciones

El Contrato de arrendamiento

Características generales y recomendaciones

El contrato de arrendamiento de vivienda es áquel en que el arrendador (propietario de la vivienda) cede el uso y disfrute de una vivienda para uso habitual y permanente del arrendatario (también llamado inquilino, que es quién va a alquilar la vivienda para vivir en ella), de su cónyuge no separado legalmente o de hecho, o de sus hijos dependientes, por un tiempo determinado y a cambio de una renta.

Este concepto también se aplica al mobiliario, los trasteros, las plazas de garaje y cualquier otra dependencia, espacio o servicio que se ceden como accesorios a la vivienda arrendada.

Resulta especialmente conveniente a la hora de proceder a contratar un alquiler, tener en cuenta por parte del arrendador estas pautas mínimas:

  • Solicitar asesoramiento jurídico para la redacción del contrato de arrendamiento previo estudio de los antecedentes.
  • Formalizar por escrito el contrato de arrendamiento y liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas.
  • Cuando sean varios los que desean alquilar una vivienda es recomendable que consten todos en el contrato.
  • Comprobar la capacidad de pago del arrendatario.

Es de carácter obligatorio para que el arrendador pueda alquilar la vivienda, que haya obtenido el Certificado de Eficiencia Energética que acredita el nivel de consumo energético de la vivienda, y que proceda a depositar la fianza del alquiler en el organismo correspondiente.

 

 Contrato De Alquiler

Arrendador.com

C/ Príncipe de Vergara 275
28016 Madrid

Otros